Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Alexis Ruiz, un polivalente pívot y comodín con arrojo para España
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Baloncesto > Alexis Ruiz, un polivalente pívot y comodín con arrojo para España
BaloncestoEntrevistas

Alexis Ruiz, un polivalente pívot y comodín con arrojo para España

El madrileño sufrió una lesión medular tras un accidente de quad en 2009. Campeón de Liga y de Champions con el Amiab Albacete, se ha ganado una plaza entre los 12 jugadores de la selección española de baloncesto en silla que disputará los Juegos Paralímpicos de París.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 04/08/2024
Compartir
Alexis Ruiz
Alexis Ruiz en un partido con la selección española de baloncesto en silla. Foto: FEDDF

Sin hacer mucho ruido se ha ganado un hueco en la selección española de baloncesto en silla de rueda a través de su ímprobo trabajo, esfuerzo y tenacidad. En torno a una canasta Alexis Ruiz se ha labrado una sólida carrera en menos de una década. Y eso que su destino vital no estaba marcado en una cancha. Lo suyo era el fútbol, pero un accidente de tráfico viró su rumbo. Con el balón naranja recompuso su vida hasta convertirse en un pívot polivalente, en un multiusos capaz de adaptarse a cualquier escenario, en un comodín que siempre cumple sus funciones. Virtudes que ha valorado positivamente el cuerpo técnico para incluirle entre los 12 elegidos para los Juegos Paralímpicos de París.

“Nadie me ha regalado nada, ha sido un camino duro y he tenido que currar para estar en la lista final. Es un sueño, voy a dejarme la piel y el alma en cada minuto”, recalca. De fortaleza física, carácter, arrojo y disciplina, su capacidad camaleónica para ejercer roles muy distintos permite mayor flexibilidad en las rotaciones y refuerza tanto el juego interior del equipo como el perímetro, ya que posee gran tino para el lanzamiento exterior. “Empecé tarde en este deporte y me quedan cosas por aprender, mi mejor versión está por verse, busco ser más completo. Con los años he evolucionado hacia un jugador que puede hacer daño tanto dentro como fuera, no soy un diez en nada, pero sí un notable en todo”, asegura.

Alexis Ruiz 4
El pívot madrileño durante un partido con el Villa de Leganés.

Al madrileño no se le pasó nunca por la cabeza el baloncesto. “No me llamaba la atención, ni siquiera lo veía por televisión”, subraya. Su pasión era el fútbol, deporte que le ayudaba a saciar su inquietud y energía. Era “mal estudiante” y siempre correteaba detrás de una pelota en las calles y en el equipo de su barrio, Orcasitas. Con 18 años trabajaba en la empresa familiar de construcción cuando en 2009 su vida cambió por un accidente. Iba de copiloto en un quad por una carretera del municipio de Mirabel (Cáceres) cuando su amigo perdió el control del vehículo, salieron despedidos y chocaron contra una valla. A Alexis lo evacuaron al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia con la cadera fracturada y politraumatismos.

Tuvieron que realizarle una hemipelvectomía en la pierna izquierda, una amputación de toda la extremidad y parte de los huesos de la pelvis. Permaneció en coma inducido durante 21 días. “Al despertarme levanté la sábana y vi que la pierna había desaparecido, fue un impacto tremendo. Al principio intentaron que solo fuese el pie, pero el riesgo era elevado y extirparon todo lo que estaba mal. También tenía algunos órganos dañados y tuvieron que operarme varias veces. La recuperación fue larga, de casi cinco años, pero jamás me hundí, me sorprendió porque no me afectó demasiado mentalmente. Eso sí, necesité tiempo para pasar el duelo y organizarme en un nuevo escenario ya que tenía planes de vida y mi ignorancia sobre el mundo de la discapacidad era enorme”, relata.

Para su rehabilitación pasaba muchas horas en el gimnasio, “aunque también en el sofá de casa jugando a la consola”, bromea. En 2015, durante una salida nocturna con unos amigos, una persona se le acercó y le invitó a probar el baloncesto en silla. Se puso en contacto con la escuela del CD Ilunion, donde agarró por primera vez un balón. “Ver a gente en mi misma situación me hizo abrir los ojos. Nos llevaron a ver un partido y allí había estrellas como Carlos Vera, Rafa Muiño, Terry Bywater o los gemelos Pablo y Alejandro Zarzuela, a quienes ahora tengo de compañeros. El nivel era brutal y veía imposible llegar al lugar dónde estaban ellos. En mis primeros días los entrenadores se sorprendieron al ver que tenía una buena técnica de tiro y eso que nunca había lanzado a canasta”, relata entre risas.

Alexis Ruiz 1
Alexis Ruiz durante un partido junto al seleccionador nacional Abraham Carrión. Foto: FEDDF

José Miguel López ‘Cole’, técnico experimentado, confió en él, se lo llevó al FDI Alcorcón y empezó a pulirlo. En el club madrileño, con diferentes nomenclaturas -Las Rozas y Villa de Leganés-, creció hasta asentarse en la élite. Sus buenas estadísticas y talento no pasaron desapercibidos para Abraham Carrión, quien ya le tuvo a sus órdenes varios años, y la pasada temporada lo fichó para el Amiab Albacete, el nuevo rey en Europa. Con el conjunto manchego ha ganado este año la Liga y la Champions. “Estoy súper feliz, tenemos una plantilla con mucha calidad que me ha ayudado a dar un salto para acceder a la selección”, apunta.

Debutó en 2021 en el Europeo de Madrid y fue partícipe en el título de la Copa de Naciones de 2022. Se perdió el campeonato continental de Rotterdam en 2023, donde España se llevó la plata: “Dolió mucho, pero sirvió de aprendizaje”. Y ahora regresa al combinado nacional tras convencer al cuerpo técnico. “Cuando me lo comunicaron tuve sentimientos encontrados, fue duro ver a otros compañeros quedarse fuera. Quiero devolver la confianza que han depositado en mí. Abraham me conoce bien, trata de explotar mis puntos fuertes y esconder mis debilidades, es el entrenador más importante de mi carrera. Tenemos un juego coral y con transiciones rápidas, pero hay cierto déficit en el juego exterior y ahí es dónde puedo aportar con mi tiro cuando haya rivales que se encierren en defensa”, explica.

Alexis vivirá en París un sueño que parecía una quimera en sus inicios: “Lo afronto con ilusión y con unas ganas terribles. Me daré cuenta de lo que he logrado cuando esté en la villa y luego en el pabellón escuchando el himno en el primer partido”. España se enfrentará en el grupo B a Países Bajos, Australia y Estados Unidos, vigente campeona mundial y paralímpica. “Estamos las ocho selecciones más potentes y podemos ganar a cualquiera y también perder con ellas. Vamos a por todas con el objetivo de quedar primeros y tener un buen cruce en cuartos para optar a las medallas. Con defensa, determinación, trabajo y creyendo en nuestras posibilidades podemos hacer algo grande. El vestuario es ambicioso y queremos estar en el podio”, remata el pívot madrileño.

Alexis Ruiz 5
Alexis Ruiz se ha ganado un hueco entre los 12 elegidos para disputar los Juegos Paralímpicos de París. Foto: FEDDF

ALEXIS RUIZ

Alexis Ruiz González (Madrid, 1990). Baloncesto. Campeón de Liga y de la Champions con el Amiab Albacete. En París debutará en unos Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Honesto, trabajador y desastre.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Los cascos para escuchar música, melatonina y el portátil.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Quizás ahora no porque tengo menos tiempo, pero durante mi recuperación tras el accidente fui bastante bueno jugando al FIFA en la PlayStation, estuve más de un año sin perder un partido -ríe-.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

El de tranquilizar a mis hijos hablándoles con buen tono -ríe-.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A las avispas -ríe-.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

La pasta, me encanta la comida italiana.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

En mi casa, con mis dos hijos y mi mujer.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

A mi familia.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un león.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Sunflower’, de Post Malone y Swae Lee. Y película, ‘El lobo de Wall Street’.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Adrian Castano El balear Adrián Castaño, persistencia a golpe de paladas
Próximo artículo Eva Coronado Eva Coronado, la natación como abrigo protector ante el ‘bullying’
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Carlos Martinez 1

Carlos Martínez, gran corazón y compromiso ilimitado en el agua

17/08/2024
Pincho Ortega

‘Pincho’ Ortega, batuta y chistera con recursos ilimitados en el parqué

13/08/2024
438118281 744040717846598 5844823924717567337 n

Sydney Fokou, una atleta creativa con alas de esperanza

04/08/2024
Desiree Vila

Desirée Vila, saltos que rezuman valores y alegría

16/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?