Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: El judoca Daniel Gavilán, a París con hambre tras el desengaño de Tokio
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Judo > El judoca Daniel Gavilán, a París con hambre tras el desengaño de Tokio
JudoEntrevistas

El judoca Daniel Gavilán, a París con hambre tras el desengaño de Tokio

El madrileño, que no estuvo en la cita japonesa de hace tres años, competirá en sus segundos Juegos Paralímpicos tras brillar en este ciclo con varias medallas. Es candidato al podio en categoría J2 -60 kilos.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 11/08/2024
Compartir
Daniel Gavilan
El judoca madrileño Daniel Gavilán tras ganar un combate en Egipto. Foto: IJF

En los entrenamientos en el CAR de Madrid apenas abre la boca, pasa desapercibido. Es introvertido y muy reservado, ni sus más cercanos le suelen sacar una conversación extensa, pero cuando está en competición, toda esa timidez desaparece. Daniel Gavilán es otro una vez que pisa el tatami, ahí camina con la osadía y la seguridad de llevar al cuello preseas de todos los colores, de ser uno de los mejores judocas ciegos del mundo. Se llevó un fiasco al no clasificarse para Tokio 2020 y, aunque su desilusión fue evidente, aceptó su destino y resurgió con más fuerza para brillar en el siguiente ciclo con varias medallas y el billete para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

“Fue un palo muy duro no estar en Tokio, sentía que tenía que ir tras muchos años de trabajo. Hice gran parte del camino en un peso (-66 kilos) que no me correspondía, me encabezoné y bajé al mío, J2 -60 kilos, pero ya era tarde para luchar por una plaza, me quedé a las puertas. Tenía tanta rabia que decidí no ver ningún combate de esos Juegos”, confiesa. Un desengaño del que no le costó recuperarse ni le debilitó. Unas horas de reflexión, reseteo y vuelta a los entrenamientos con motivación y ganas de redimirse. “No iba a tirar la toalla, el judo me lo ha dado todo desde pequeño”, asegura.

Sus padres le apuntaron a kárate cuando tenía cinco años para ver si se calmaba un poco y llegaba cansado a casa. “Era un niño muy nervioso e inquieto”, recuerda. Al mismo tiempo también se enfundó el judogi en el gimnasio Budokan de Vallecas, bajo las órdenes de Sacramento Moyano, pionera de este deporte, y de su marido Vicente Cépeda. Junto a él también entrenaba su hermano Álvaro Gavilán, otro referente del judo para ciegos. “Allí me enseñaron todo lo que sé, aunque luego han habido otros maestros que me han ido perfeccionando. Hasta los 18 años compaginé ambas artes marciales, logrando medallas desde infantil hasta senior en campeonatos de España”, subraya.

Daniel Gavilan 1
Daniel Gavilán en un combate en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Foto: CPE

Al cumplir la mayoría de edad empezaron a surgir los problemas de visión. Notaba que ni con gafas veía bien y casi tres años después de muchas pruebas le diagnosticaron la enfermedad de Stargardt, una dolencia hereditaria que se caracteriza por la degeneración de la zona central de la retina. “No veo por el centro del ojo, veo una mancha negra y tampoco tengo agudeza visual. La situación se complica cuando estoy a oscuras o hay mucha luz. Y también me dijeron que tengo retinosis pigmentaria. Vamos, el menú completo”, bromea Gavilán, que pensó en dejar el judo, pero entendió y asumió la situación con gran madurez.

Cuando abre los ojos su campo de visión se reduce, aunque no le hace falta ver para embriagarse de la magia de este deporte. “Estuve un tiempo enfadado, no me apetecía entrenar, hasta que descubrí la modalidad adaptada, que solo se diferencia con la convencional en que empezamos el combate agarrados. Es un deporte muy inclusivo y lo importante es sentir cada movimiento”, comenta. Su primera medalla internacional fue un bronce en el Europeo de Eger (Hungría) en 2013, y repitió metal en las citas continentales de Odivelas (Portugal) 2015 y Birmingham (Gran Bretaña) 2017.

Un año antes, en 2016, debutó en unos Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro con un noveno puesto: “Fue una experiencia única, aunque no cumplí con las expectativas porque perdí en primera ronda y me dejó un sabor agridulce”. Más amargo fue el trago al no acudir a Tokio. “Dolió no clasificarme, pero no iba a abandonar y me puse a entrenar con el único objetivo de llegar a París 2024. Ahora por fin me quito esa espinita clavada y voy a por todas, estoy con hambre y ambición”, recalca. En estos tres últimos años ha pisado el podio en muchas de las competiciones que ha disputado: bronce en el Mundial de Bakú (Azerbaiyán), plata y bronce en los europeos de Rotterdam (Holanda) y Cagliari (Italia), respectivamente, bronces en los Grand Prix de Egipto, Portugal y Alemania.

Daniel Gavilan 2
El judoca español se prepara para un combate en el Grand Prix de Tokio de 2023. Foto: IJF

“Con el cambio de peso se siente más fuerte y su confianza es mayor, por eso está rindiendo a un nivel alto. Es una persona cuadriculada en todos los sentidos, muy disciplinado y exigente. Es muy tímido y le cuesta relacionarse, hay que tener mucho tacto con él, pero después de tantos años sé manejarle bien”, asevera Alfonso de Diego, el entrenador que modela su técnica y dirige sus pasos desde hace una década. “En la anterior no pesaba tanto para medirme a gente con más kilos y físicamente superior. Ahora compito en una categoría que se adapta a mis condiciones y me veo capaz de ganar a cualquiera”, añade su pupilo, que a partir de septiembre del pasado año le tocó lidiar con otro obstáculo ya que le diagnosticaron esclerosis múltiple.

“Comenzó a tener molestias musculares, se le dormían las plantas de los pies y lo asociamos al cansancio acumulado por los campeonatos tan seguidos que tuvo, pero después de varias semanas hospitalizado le descubrieron esa enfermedad, con la que cual está aprendiendo a convivir”, explica De Diego. Pese a ello, el madrileño llega al tatami del Arena del Campo de Marte en París en un gran estado de forma y preparado para subir al podio. “Si hace las cosas como hasta ahora, las medallas están a su alcance. El oro es complicado, pero Dani sabe lo que es ganarles a todos los contrincantes que tendrá”, informa el preparador español.

Gavilán es un judoca muy fuerte de agarres, con envergadura de brazos y piernas que le convierten en un rival incómodo, “muy resistente para aguantar hasta el final, es muy listo tácticamente, sabe leer bien los combates, sacar sanciones a los adversarios y con un judo en el suelo bastante bueno”. “Estar en los Juegos supone mucha satisfacción tras estos años difíciles. He logrado resultados positivos durante el camino hasta París y me veo entre los favoritos. Habrá que estar concentrado al 100% y con la cabeza fría porque un mínimo despiste te deja fuera de la competición. Quiero disfrutar y darlo todo, no renuncio a nada, voy con ganas y si tengo un buen día alcanzaré la medalla. Tengo nivel para conseguirla”, concluye.

Daniel Gavilan 4
Daniel Gavilán ha logrado varias medallas en el ciclo hacia París, donde disputará sus segundos Juegos Paralímpicos.

DANIEL GAVILÁN

Luis Daniel Gavilán Lorenzo (Madrid, 1990). Judo. Cuenta con un bronce mundialista y con una plata y cuatro bronces europeos. También es medallista en Copa del Mundo y en Grand Prix. Disputa sus segundos Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Constante, cabezota y luchador.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

El plástico en el que me envuelvo para sudar y dar el peso antes de cada competición.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

No tengo ningún talento en especial.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Volar.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A nada.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

La paella.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

Al parque a pasear con mis perros.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

Un arpón para pescar.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un lobo.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Quiéreme’, de El Barrio. Y una película, ‘Scarface’.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Winsdom Ikhiuwu La ‘pantera’ Winsdom Ikhiuwu, sin límites ante su gran salto
Próximo artículo Sindy Ramos La vitalidad de Sindy Ramos, una ‘guerrera’ desde la cuna
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Isa Lopez

Isa López, una ‘killer’ que domina las canastas con España

21/08/2024
Teresa Perales 1

La rasmia y la fe inquebrantable de Teresa Perales

12/08/2024
Sonia Ruiz

Sonia Ruiz, resistencia, compromiso y pasión al servicio del baloncesto

02/08/2024
David Pineda

David José Pineda, el rayo numantino que deslumbra en la pista

15/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?