Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Íñigo Llopis, constancia, corazón y raza en el agua
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Natación > Íñigo Llopis, constancia, corazón y raza en el agua
NataciónEntrevistas

Íñigo Llopis, constancia, corazón y raza en el agua

El donostiarra, plata paralímpica en Tokio 2020 y campeón del mundo y de Europa en 100 espalda S8, acude con ambición y ganas a los Juegos de París 2024: “El oro está al alcance, estoy fuerte y sé que es posible, voy a darlo todo”.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 16/08/2024
Compartir
Inigo Llopis
El donostiarra Íñigo Llopis durante una prueba de 100 espalda S8, su especialidad. Foto: CPE

La vida le ha puesto a prueba de forma continua, pero ha sabido superar cualquier obstáculo y reto con determinación, osadía y constancia. A base de redaños, Íñigo Llopis se ha convertido en un titán de la piscina, en campeón del mundo y de Europa, en uno de los referentes de la natación por su entrega, corazón y raza en el agua. A sus 25 años, el donostiarra acude a París 2024, sus terceros Juegos Paralímpicos, con el objetivo de completar la triple corona en su prueba predilecta, el 100 espalda S8.

No lo ha tenido fácil para alcanzar la cima en la natación, su trayectoria ha sido como una montaña rusa de sensaciones. De niño no le gustaba nadar, su pasión era el fútbol. En su colegio en San Sebastián se enfundaba los guantes de portero, emulando a su padre, Luis Llopis -su carrera quedó truncada prematuramente por una lesión de peroné-, entrenador de guardametas del Real Madrid y de otros equipos. Rápido y de reflejos felinos, el pequeño Íñigo destacaba bajo palos, hasta que en un entrenamiento se rompió la pierna en la que tiene una malformación tras caerle dos compañeros encima.

Nació con el fémur más corto, su brazo derecho también es más pequeño y solo tiene dos dedos en la mano. Ese día ya dio muestras de su carácter guerrero: “Estando en el hospital llamé a mi padre, que en ese momento era preparador de porteros del Athletic de Bilbao, y me cogió el teléfono el entrenador, Joaquín Caparrós. Le dije que me habían pasado dos cosas: la mala, que me rompí el fémur de la pierna, y la buena, que evité el gol”, rememora con una sonrisa.

Inigo Llopis 2 scaled
Íñigo Llopis en el poyete de la piscina de Madeira durante el Europeo de 2024. Foto: IPC

Aquel accidente le impidió volver a realizar paradas, pero le abrió las puertas a una disciplina que, al principio odiaba, hasta que sacó su gen competitivo y acabó amándola. “Por recomendación médica empecé a nadar, pero no me hacía gracia, mi intención era jugar al fútbol otra vez cuando recuperase la movilidad de la rodilla”, cuenta. Eso nunca ocurrió ya que en un campeonato de España de escuelas le terminó enganchando la natación al verse pelear de tú a tú con el resto de niños.

Javier Aymerich, quien falleció a principios de este año, lo reclutó para entrenar con su grupo en el Club Konporta, al lado de Richard Oribe, el nadador con parálisis cerebral más laureado de la historia con 16 medallas paralímpicas y un espejo en el que se mira. “Ha sido mi referente, un ejemplo para los más jóvenes, siempre pendiente de mí y dispuesto a enseñarnos cosas para mejorar. Ojalá pueda lograr la mitad de lo que él consiguió”, subraya Llopis, que con los años ha forjado en cada brazada autodisciplina, honestidad, tenacidad, integridad y pasión, cualidades que le han encumbrado a lo más alto en la categoría S8.

“No soy un deportista con talento para nadar, soy más de trabajar, de esforzarme al máximo, de dar el 200%, de dejarme el alma en la piscina. Soy meticuloso también en la alimentación y en el descanso, hay que comportarte como un profesional para alcanzar tus objetivos”, asegura. Aún no había cumplido la mayoría de edad cuando de rebote llegó a Río de Janeiro 2016, sus primeros Juegos, tras la sanción a Rusia. “Fue una sorpresa, estaba de vacaciones, me llamaron y me puse a entrenar. Lo más impresionante de esa experiencia fue desfilar por el estadio Maracaná, un sueño para un futbolero como yo”, dice con un brillo en los ojos.

Inigo Llopis 3
Íñigo Llopis, medalla de plata en los 100 espalda S8, durante los Juegos Paralímpicos de Tokio. Foto: CPE

Justo después empezó a tener un dolor crónico en la pierna derecha, un calvario que le tuvo casi dos años en el dique seco por una grave lesión. “Casi me la amputan y no sabía si volvería a nadar. De niño había pasado muchas veces por quirófano por la pierna afectada, no se me quedó bien y la rótula se desplazó hacia fuera, tenía el cartílago muy dañado. Probamos con varios tipos de tratamientos, como infiltraciones y una artroscopia, pero no funcionaba y estaba hundido. Lo único que me preocupaba era dar un paseo sin ese dolor insoportable, no pensé en la natación. Optamos por una operación más agresiva y conseguimos darle la vuelta a la situación”, comenta.

Con el apoyo de médicos, fisioterapeutas y entrenadores, regresó al agua. Poco a poco, la resiliencia y fortaleza mental iban venciendo al desánimo de esos primeros meses. Se puso a trabajar febrilmente y a la chita callando, de manera solapada, estuvo preparando su ascenso. Los retos difíciles lo espolean y se ha reivindicado con numerosas medallas internacionales: cinco metales en el Europeo de Dublín en 2018, uno en el Mundial de Londres en 2019, dos en el Europeo de Funchal 2021, una plata paralímpica en Tokio, tres preseas en el Mundial de Portugal en 2022, dos en el Mundial de Manchester 2023 y cuatro en el Europeo de Madeira este año, siendo campeón en 100 espalda.

En ese palmarés relucen dos de manera especial: la plata de los Juegos en Japón, “algo indescriptible porque se produjo en el gran escaparate del deporte, lo máximo a lo que podemos aspirar, fue un premio para mí y para todos los que me rodean”; y el oro mundial en Manchester en la misma prueba. “Ser campeón del mundo es la leche, tiene otro sabor, pero es la bomba, un resultado que recompensa todo el trabajo y esfuerzo realizado en estos años”, añade.

Inigo Llopis 1
Íñigo Llopis ha sido campeón del mundo y de Europa en 100 espalda S8. Foto: CPE

Aquel metal dorado en el Mundial del año pasado tuvo repercusión gracias al mensaje por redes sociales que le dedicó una de las leyendas de la lucha libre, John Cena, cuando vio que Llopis celebraba su victoria tapándose la cara con una mano, un característico gesto del exluchador de la WWE que bautizó como ‘No me puedes ver’. “Me hizo una ilusión tremenda, fue un detallazo. Aunque admito que ya lo hacía desde que gané el oro europeo en Dublín en 2018 por el exfutbolista Gaizka Toquero”, confiesa entre risas.

Tras una preparación exhaustiva en las piscinas Paco Yoldi bajo el paraguas de su entrenador, Isaac Pousada, el nadador donostiarra vivirá en París sus terceros Juegos Paralímpicos, a los que llega en plena madurez deportiva y con la mochila cargada de optimismo e ilusión. “Estoy feliz porque vendrán familiares y amigos a verme, eso supone un plus de motivación. Me encuentro a un gran nivel, disfrutando, mejorando marcas y sabiendo que todavía no he alcanzado mi techo”, afirma.

El 100 espalda, del que es vigente campeón del mundo y de Europa, es su prueba fuerte. “El oro está al alcance, veremos cómo llegamos cada uno al momento de la batalla. Estoy fuerte y sé que es posible, voy a darlo todo por la medalla, sería cumplir otro sueño. También puedo tener opciones en el 400 libre y ojalá participe en los relevos. Ya ganamos el oro mundial en el 4×100 estilos mixto. La natación es un deporte individual, pero a veces te da la oportunidad de disputar estas pruebas en equipo y compartir un éxito con tus compañeros sería muy bonito”, sentencia.

Inigo Llopis 4
Íñigo Llopis con la medalla de oro en el Mundial de Manchester 2023. Foto: CPE

ÍÑIGO LLOPIS

Íñigo Llopis Sanz (San Sebastián, 1998). Natación. Plata en 100 espalda en Tokio 2020. Campeón del mundo en 2023 y de Europa en 2024. Disputa sus terceros Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Alegre, pasional y trabajador.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Un bañador.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Jugar al Fifa en la PlayStation.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Volar.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

Antes a los perros.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

Al jamón.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

A Sagüés, en la playa de Zurriola, en Donosti.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

Una caña de pescar.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un león.

10.- Una canción y un libro o película.

‘The Number of the Beast’, de Iron Maiden. La película, ‘El club de la lucha’.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Juan Valle 1 El kayak del tenaz Juan Valle, en busca de la medalla paralímpica
Próximo artículo Desiree Vila Desirée Vila, saltos que rezuman valores y alegría
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Marta Fernandez en las series de mujeres 100M estilo libre S3 1

Marta Fernández llega hasta la plata paralímpica en 100 libre S3

03/09/2024
Dani Stix

Dani Stix, el pegamento de contacto del baloncesto español

19/08/2024
Higinio Rivero

El ‘mohicano’ Higinio Rivero, la estela del guerrero en la canoa

13/08/2024
Berta Garcia

Berta García, una odisea en aguas turbulentas con recompensa paralímpica

14/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?