Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Vicky Pérez, el desafío de ser madre sin renunciar al baloncesto
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Baloncesto > Vicky Pérez, el desafío de ser madre sin renunciar al baloncesto
BaloncestoEntrevistas

Vicky Pérez, el desafío de ser madre sin renunciar al baloncesto

La madrileña, que dio a luz hace diez meses a gemelas, regresó a las pistas para ayudar a España a lograr la clasificación para los Juegos Paralímpicos de París. “Podemos hacer algo grande. Soñar es gratis, así que pensamos en el podio”, dice.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 14/08/2024
Compartir
Vicky Perez
Vicky Pérez fue madre de gemelas hace diez meses y ahora disputará en París los Juegos Paralímpicos. Foto: CPE

Desde su debut en 2013 no se había perdido ningún campeonato internacional con la selección española de baloncesto en silla de ruedas. Vicky Pérez, referente y pieza clave en el crecimiento de este deporte, es de las que nunca ha saltado del barco, pero el pasado año se vio obligada a dejar al equipo en plenas batallas. Estaba embarazada. Eso sí, tenía una premisa clara: ser madre sin renunciar a las canastas. Hace diez meses nacieron Lara y Alba, sus mejores medallas. Guerrera e imparable, la maternidad no la frenó, al contrario, ha regresado a las pistas con más hambre e ilusión. Aportó sus puntos, lucha, astucia, talento y pundonor en el torneo clasificatorio de Osaka (Japón) en abril y ahora disfrutará en París de sus segundos Juegos Paralímpicos.

Ha sido un camino abrupto y lleno de obstáculos el que ha tenido que recorrer hasta alcanzar su objetivo. Agotadoras jornadas, con una intensa preparación deportiva no exenta de biberones, pañales, noches en vela y un desgaste físico considerable por la lactancia. “Mis días son una locura, aunque los estoy disfrutando mucho, verlas crecer es mágico. Tenía muchas ganas de ser mamá, lo había pospuesto en varias ocasiones y, a pesar de que estaba preparándome para el Mundial y el Europeo de 2023, llegó en el momento perfecto. Lo que no me esperaba es que fuesen dos”, dice riendo. Las posibilidades eran altas ya que su marido, Alejandro Zarzuela, también jugador de basket en silla, es gemelo.

“Vaya con la genética, hasta para esto nos gusta competir -ríe-. No nos dio tiempo a asimilar que seríamos padres cuando nos comunicaron que venían dos. El cambio es brutal, pero organizándonos y haciendo encaje de bolillos, se puede llegar a todo”, explica. Aunque su club, el Amiab Albacete, y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física le han puesto todas las facilidades para compaginar deporte y vida familiar, para ella la conciliación “no existe. Cada persona tiene unas necesidades y, en mi caso, no he tenido referentes, hay desinformación, el postparto se me ha hecho muy duro. Las rutinas varían, todo gira en torno a las niñas, pero por suerte contamos con la ayuda de los abuelos, de hermanos y de amigos. Sin la familia sería inviable”.

Vicky Perez 5
Vicky Pérez es una de las españolas más laureadas con nueve ligas, seis Copas del Rey y cuatro Champions. Foto: IWBF

La vuelta a las canchas fue hostil, su parto había sido por cesárea y los dos últimos meses del embarazo los pasó tumbada en una cama. No ha sido una tarea sencilla, pero poco a poco fue poniendo en forma su cuerpo. “Mi incorporación era una incógnita, estaba perdida a nivel de entrenamientos, íbamos a oscuras, sin seguridad, probando en función de cómo me encontraba. En los primeros días me sentaba en la silla y al tirar no llegaba ni a canasta, acababa cada sesión jadeando, casi con el oxígeno puesto”, bromea. Y en abril se enfundó la elástica de España para ayudar al equipo a obtener la clasificación paralímpica: “Me siento fuerte, también soy más perra vieja y tiro de la experiencia. Es increíble la capacidad de aguante, antes llegaba a casa y descansaba, ahora no, toca ejercer de madre. A veces me siento culpable por separarme de mis hijas, pero el baloncesto me hace feliz y el día de mañana les haré ver a ellas que para cumplir sueños hay que trabajar y sacrificarse”.

Eso es algo que Vicky lleva haciendo desde su adolescencia, cuando una lesión a los 16 años desvió su rumbo. Desde niña siempre tuvo claro que quería ser jugadora profesional. Con ocho años comenzó a botar el balón en el Club Olímpico 64 y después estuvo tres temporadas en la prolífica cantera de Estudiantes, hasta que tuvo que dejarlo al romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla. El problema se agravó en quirófano al coger una bacteria. “Se comió todo por dentro y me tuvieron que poner una prótesis de rodilla. De un día para otro tienes que asumir que no puedes caminar sin ayuda. Traté de continuar, pero los dolores no me dejaron, la pierna se inflamaba, no funcionaba. Al final tuve que procesarlo, no podía correr ni saltar, pero sabía que tenía que haber un deporte que se ajustase a mí”, cuenta.

Mientras estudiaba la carrera de Terapia Ocupacional descubrió el baloncesto en silla de ruedas, que le ofreció una nueva oportunidad de seguir vinculada a su pasión y cumplir ese sueño de la infancia. Empezó en el extinto CD Peraleda, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Allí recuperó la ilusión, volvió a sentirse deportista. Aunque en sus inicios asegura que perseguía las sombras de sus compañeros, tuvo una progresión meteórica, convirtiéndose en una pívot físicamente potente, dominante en la pintura y anotadora. Fichó por el Getafe BSR, luego creció en las filas del CD Ilunion y en 2020 recaló en el Amiab Albacete. En su palmarés cuenta con nueve ligas, seis Copas del Rey y cuatro Champions.

Logros que ha podido compartir con su marido, Alejandro Zarzuela. “Mi vida deportiva ha ido ligada a él, no me arrepiento por haber seguido su estela. Le admiro, es de los mejores jugadores del mundo, un maestro que me ha ayudado a crecer”, apunta. La madrileña, que se estrenó con la selección en el Europeo de Frankfurt (Alemania) en 2013, ha vivido las penurias del baloncesto femenino español y la azarosa travesía hasta llegar a la cima. “Costó dinero, porque nos pagábamos las concentraciones y los viajes, horas de trabajo y muchas lágrimas. Ahora nosotras estamos arriba, con las potencias, pero este triunfo representa a todas esas generaciones que se dejaron la piel por este deporte. Es una responsabilidad cuidar todo lo que hemos hecho con tanta dedicación, no vamos a permitir bajar el nivel, queremos luchar para subir más escalones”, recalca.

Vicky Perez 3 scaled
Vicky Pérez lanza a canasta durante un partido del Preparalímpico de Osaka (Japón). Foto: IWBF

España, que siempre se quedaba a las puertas de las grandes citas, rompió una sequía de 29 años sin acudir a unos Juegos Paralímpicos. Lo hizo en Tokio 2020, aunque el momento soñado les dejó una sensación amarga. “Después de ir como aficionada a Londres 2012 y a Río de Janeiro 2016, ver las gradas vacías en Japón por la pandemia de la Covid-19 fue una pena. Solo ganamos un partido y pecamos de novatas, mentalmente no íbamos fuertes para afrontarlo, veníamos de estar 15 días encerradas en un Centro de Alto Rendimiento, sin contacto con nadie, y eso nos mermó a la hora de competir. En París queremos quitarnos ese mal sabor para que esta vez sea un capítulo dulce”, comenta.

La selección llega espoleada tras los dos bronces europeos conquistados en Madrid en 2021 y en Rotterdam en 2023. Vicky sí pudo disfrutar del primero en la pista. El segundo le pilló en el tramo final de su embarazo. “Ganar esa medalla supuso dar un salto al peldaño donde están las potencias europeas, por fin dejamos de perder partidos con resultados abultados ante alemanas o británicas. Y el siguiente bronce, que lo viví en casa con mucho sufrimiento, confirma nuestro crecimiento, estamos en el camino adecuado”, agrega. Pese a las dificultades con las que ha tenido que lidiar a causa de su maternidad, la pívot tenía claro que iba a reemprender su viaje sobre el parqué. Su principal motivación era llegar a París 2024.

“Nos merecemos unos Juegos en todo su esplendor. Es un desafío mayúsculo porque en mi mochila van dos peques con nombre y apellidos -ríe- y sin la familia no sería posible, hará un esfuerzo tremendo. Pintaba complicado, Álex me decía que, si uno de los dos debía sacrificarse y quedarse en casa con las niñas, ese sería él. Afortunadamente, todos viviremos juntos esta cita tan especial”, subraya. El Comité Paralímpico Español les ha proporcionado a sus hijas y a los familiares que estarán al cuidado de ellas unos pases diarios a la villa de 9.00 a 21.00 horas, para facilitar la convivencia.

Resuelto ese nudo gordiano que le atormentaba, Vicky está centrada en la competición, sabe que puede sumar con sus puntos, fortaleza mental y con ese rol protagonista del que nunca rehúye. España se medirá en la fase de grupos a China, Canadá y Gran Bretaña. “A excepción de Holanda, que está en la estratosfera -ríe-, tenemos armas suficientes para plantarle batalla y ganar a cualquier rival. Las jugadoras han tomado responsabilidades en sus clubes, llegan más rodadas y es nuestro momento, podemos hacer algo grande. Soñar es gratis, así que pensamos en estar en el podio. La edad se empieza a notar y la puerta de salida se me está abriendo, pero aún creo que puedo competir al máximo nivel. Estoy en los años finales de mi carrera y antes de cruzarla quiero irme con alguna medalla, sería el broche perfecto”, apostilla Vicky Pérez.

Vicky Perez 4
En París coincidirá con su marido Álex Zarzuela, jugador del equipo masculino, y con sus hijas Lara y Alba. Foto: IWBF

VICKY PÉREZ

Vicky Pérez Gutiérrez (Madrid, 1988). Baloncesto. Bronce europeo en Madrid 2021. En su palmarés cuenta con nueve ligas, seis Copas del Rey y cuatro Champions. En París disputa sus segundos Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Cabezota, experimentada y sabia.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Unos calcetines de mis hijas.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Contar chistes -ríe-.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Teletransportarme.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

Miedo a quedarme sola.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

La mayonesa.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

Donde mejor desconecto es en casa.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

A mis hijas y a mi marido.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un escarabajo pelotero -ríe-.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Corazón de mimbre’, de Marea. En cuanto a libro o película, no tengo ninguno fijo que me guste más, va variando según lea o vea.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Ricardo Ten El incombustible Ricardo Ten, referente e indomable en la bicicleta
Próximo artículo WhatsApp Image 2024 05 23 at 10.24.12 2 Saúl Peña, sueños que bogan con perseverancia en el Cantábrico
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Oscar Salguero 3

El doctor Óscar Salguero, un acto de fe en la piscina

21/08/2024
La reina Letizia la ministra de Educacion y el presidente de la CPE celebrando con el equipo de baloncesto

Triunfo balsámico de España en baloncesto en silla

30/08/2024
Laura Ugarte 4

Laura Ugarte, del caserío a unos Juegos Paralímpicos de forma inesperada

03/08/2024
Fernando Michelena 5

Fernando Michelena, precisión, temple y habilidad con la carabina

18/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?