Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Dani Stix, el pegamento de contacto del baloncesto español
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Baloncesto > Dani Stix, el pegamento de contacto del baloncesto español
BaloncestoEntrevistas

Dani Stix, el pegamento de contacto del baloncesto español

Superó un cáncer infantil congénito y el deporte ha sido el motor de su vida. Con 27 años, este especialista defensivo es un jugador clave en la selección española de basket en silla de ruedas. En París buscará su segunda medalla en unos Juegos Paralímpicos.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 19/08/2024
Compartir
Dani Stix
Dani Stix es uno de los mejores puntos bajo del mundo en baloncesto en silla de ruedas. Foto: IWBF

‘La discapacidad no es necesariamente un desastre, sino un desafío de la vida’. Es la frase que Dani Stix conserva desde que era un crío en la habitación de su casa en Houston (EE.UU.), donde residen sus padres y hermanos. Si de algo sabe este madrileño, es de superar adversidades. Venció a un cáncer infantil congénito que le dejó paralizadas las piernas y el deporte le dio alas de libertad. Acumula 12 años como jugador profesional de baloncesto en silla de ruedas, cosechando numerosos éxitos con el CD Ilunion y con la selección española, convirtiéndose en un especialista defensivo, en un pegamento de contacto en la cancha capaz de desquiciar a los mejores del mundo.

A los ocho días de nacer con un enorme bulto en la espalda, recibió la primera sesión de quimioterapia. Le extirparon un riñón, se sometió a numerosas operaciones y tuvieron que colocarle una prótesis en la columna. Los primeros años fueron continuas sesiones de fisioterapia y demasiadas visitas al hospital. “Nací con un 20% de probabilidades de sobrevivir. Pero salí adelante, la discapacidad es una circunstancia más, una dificultad añadida y hay que afrontarla como un reto. Se puede fallar y cometer errores, pero lo que no está permitido es no levantarse y volver a intentarlo”, afirma.

La educación que le inculcaron forjaron su osadía y tesón. “Mis padres siempre me trataron como a uno más, ese es el primer paso que hay que dar, normalizar la situación. De niño, si me caía tenía que levantarme solo. Hubo un día que se me quedó grabado para siempre: íbamos de paseo por la calle y tiré un chicle al suelo. Mi madre me obligó a saltar de la silla, arrastrarme para recogerlo y tirarlo en una papelera. Lecciones como esas me han permitido alcanzar todos los objetivos que me he propuesto”, relata Stix.

De pequeño ya se mostraba habilidoso para cualquier deporte, nada se le resistía. Practicó natación, ciclismo, esquí o kitesurf. “Era muy inquieto, no podía estar sentado en la silla sin moverme. Había gente que me decía que no podría hacer ciertas cosas, antes me veían y soltaban frases como ‘Pobre chaval, que vida complicada debe tener’. Afortunadamente, hemos roto muchas barreras mentales y ahora nos miran con otros ojos, desde el respeto y la admiración, como deportistas que somos, aunque todavía queda mucho por trabajar”, sostiene.

Dani Stix 1
Dani Stix en un partido ante Alemania en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Foto: Paulino Oribe / CPE

En 2013 protagonizó un anuncio televisivo de Cola Cao que caló entre la sociedad. El eslogan de la multinacional le venía como anillo al dedo: nació con energía para disfrutar de la vida, siempre activo y con ganas de comerse el mundo. “Hay gente que aún me reconoce por ello, pero cada vez más por mi faceta como deportista. De ese joven conservo esa ilusión y las ganas de superarme”, recalca. El baloncesto pasó a ser su gran pasión y con apenas 14 años fue el más joven de la historia en jugar la Champions League, competición que ha ganado en una ocasión con el CD Ilunion, con el que también ha conquistado varias ligas, Copas del Rey y una Supercopa de España.

“Llegar al club más laureado siendo un adolescente suponía una gran responsabilidad ya que estaba rodeado de los mejores del mundo. Aquello me hizo madurar antes de tiempo, absorbí como una esponja, aprendí los valores de este deporte. Algunos me sacaban dos o tres cuerpos y eran más fuertes, pero me daba igual, desplegaba mi carácter combativo y me pegaba con cualquiera”, dice entre risas.

Stix es de esos jugadores que concita elogios por sus intangibles, que derrocha sacrificio y carácter sobre la pista. La generosidad y el espíritu de equipo son innegociables. Una pieza clave en la selección española por ese rol de antihéroe, con capacidad para desesperar y amargarle el día a la estrella del adversario. “Suelo ser un dolor de muelas para muchos. Ese trabajo defensivo-táctico es muy sacrificado, tus números no se ven, pero disfruto haciéndolo. Cuando un rival se marcha enfadado conmigo es porque lo he hecho bien”, apunta este pegajoso jugador.

Entre sus víctimas más especiales, el británico Terry Bywater -que también es su compañero en Ilunion- o los canadienses Joey Johnson y Patrick Anderson, considerados como algunos de los mejores de la historia: “Patrick, que es una leyenda de este deporte, cuando le ganamos a Bidaideak Bilbao en Liga en esta pasada temporada, en mitad del partido se me acercó y me dijo ‘Te odio’, por la defensa que le hice -ríe-”.

Con España, Stix debutó en 2015 y ahora, con 27 años, es el nexo entre los veteranos y los más jóvenes. “Cada año en la selección es un regalo para mí. Tengo experiencia y también mucha juventud, frescura y hambre por querer más. Soy muy bromista en el vestuario, pero también serio cuando toca. Antes de cada partido me gusta estar aislado, me pongo los cascos y escucho rap de los años 90 o rock para salir enchufado”, confiesa.

Dani Stix 3
Dani Stix es una pieza clave de la selección española por su trabajo infatigable y defensa. Foto: FEDDF

Para el escolta madrileño, enfundarse la elástica del combinado nacional “es el mayor orgullo que puede sentir un deportista de élite, lo máximo a lo que puedes aspirar. Renuncias a veranos sin vacaciones y a estar muchos días lejos de casa por ir con la selección, pero es un honor”. Aunque se siente español por los cuatro costados -su padre es de Ohio y su madre madrileña-, asegura que conserva “la cultura americana del esfuerzo y el trabajo, seguir en la misma línea independientemente de los resultados, así como el control emocional. En España somos muy impulsivos y en el deporte se nota más, vamos a muchas revoluciones”.

Con la selección ganó una plata en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, “un sueño cumplido, nadie apostaba por nosotros e hicimos algo histórico e indescriptible”, así como dos platas en los Europeos de Polonia 2019 y Países Bajos 2023. La última medalla en Rotterdam sirvió de catarsis para el conjunto que dirige Abraham Carrión, que venía de perderse el Mundial de Dubái al quedar séptimo en el campeonato continental de Madrid en 2021. “Aquel fracaso fue muy duro de asimilar, con la cabeza agachada nos tocó seguir y trabajar durante año y medio. Llegamos al Europeo con dudas e incertidumbre, pero el grupo supo gestionar emocionalmente todo el proceso, algo clave para conseguir la plata y el billete para París 2024. Sentimos una liberación”, cuenta.

Ahora afronta sus terceros Juegos Paralímpicos “con más ilusión que los primeros. Con los años eres más consciente del compromiso, del esfuerzo y del valor que supone estar en lo más alto del baloncesto. En Tokio 2020, cuyo bronce se nos escapó, no hubo público y en Francia será la bomba, esperamos un gran espectáculo”. Estará arropado por su familia, aunque esta vez, “como mi padre y mis hermanos saquen la bandera estadounidense, como hicieron en la final de Río que perdimos, no les hablo más”, bromea.

En París, España se medirá precisamente en la fase de grupos a Estados Unidos, también a Países Bajos y Australia. “Quiero la revancha. Ellos y Gran Bretaña son nuestra némesis, nos tienen cogida la medida y son los favoritos. A nivel físico, baloncestístico y táctico estamos a la par, el factor diferencial es que saben mantener la calma y la compostura en momentos de alta tensión, eso lo ejecutan a la perfección. Estamos los ocho mejores equipos y ninguno lo pondrá fácil. Si gestionamos bien las emociones, podemos competir de tú a tú con cualquier país y ganar el oro. Vamos con hambre, hay ambición y si trabajamos como sabemos y nos dejamos el alma en cada partido, las medallas estarán en nuestras manos”.

Dani Stix 2
Dani Stix en un entrenamiento reciente con la selección española. Foto: FEDDF

DANI STIX

Daniel Stix Soto (Madrid, 1997). Baloncesto. Subcampeón de Europa en 2019 y 2023. Medalla de plata en los Juegos de Río de Janeiro 2016. Disputa sus terceros Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Trabajador, alegre y disfrutón.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Los cascos para escuchar música.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Quizás el esquí.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Saber lo que piensan las personas.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A los tiburones.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

Los tallarines.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

A casa de mis padres, en Houston (Texas, EE.UU.).

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

Un cuchillo, un mechero y un libro.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un perro.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Go Your Own Way’, de Fleetwood Mac. Y un libro, ‘Las 48 leyes del poder’, de Robert Greene.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Alex Villarejo Àlex Villarejo, brazadas de triunfo entre sombras
Próximo artículo Pepi Benitez 1 La camaleónica Pepi Benítez, dinamita y entereza a bordo del cuatro con timonel
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Berta Garcia

Berta García, una odisea en aguas turbulentas con recompensa paralímpica

14/08/2024
Nahia Zudaire

Nahia Zudaire, autoexigencia y nervio competitivo en el agua

06/08/2024
Sara Revuelta

Sara Revuelta, una física con química en la cancha

17/08/2024
Desiree Vila

Desirée Vila, saltos que rezuman valores y alegría

16/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?