Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: El doctor Óscar Salguero, un acto de fe en la piscina
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Natación > El doctor Óscar Salguero, un acto de fe en la piscina
NataciónEntrevistas

El doctor Óscar Salguero, un acto de fe en la piscina

Tras dos años de calvario por una lesión en la cadera que le impedía rendir en el agua, el catalán ha recuperado la ilusión y vuelve a ser competitivo. Recién licenciado en Medicina, campeón paralímpico, mundial y europeo en 100 metros braza SB8, afronta los Juegos de París con ganas de pelear por medalla.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 21/08/2024
Compartir
Oscar Salguero 3
El campeón paralímpico, mundial y europeo Óscar Salguero se ha licenciado como doctor.

A sus 26 años luce en sus vitrinas la triple corona: oro paralímpico, mundial y europeo en los 100 metros braza SB8. Óscar Salguero ha saboreado las mieles del deporte, pero también ha conocido su lado más amargo. Durante más de dos años le martirizó una lesión en la zona de la cadera con la que su carrera estuvo a punto de naufragar. El dolor no solo aparecía en el agua, también al andar o incluso estando en reposo. La única manera de soportar una tortura así es la pasión por la natación. Había convertido en una cuestión de fe no abandonar la esperanza. Con ese combustible y a base de esfuerzo, constancia y disciplina, el catalán volvió a la piscina y consiguió hace cuatro meses una plata en el Europeo de Madeira, alcanzando con ella la autoestima necesaria para afrontar su nuevo desafío: los Juegos Paralímpicos de París.

“He vivido un calvario, lo he pasado muy mal, lloraba de dolor en cada entrenamiento, me estaba destrozando física y mentalmente. Perdí la ilusión y la motivación por seguir compitiendo”, admite el catalán. Todo comenzó con unas molestias en la pierna poco antes de Tokio 2020, cita en la que ganó una plata. “No le di importancia, pero luego vinieron más síntomas y empezó a perjudicarme en mi día a día, para caminar o para conducir, no aguantaba mucho tiempo de pie. Lo peor es que no sabíamos cuál era el problema exactamente. Y lo más curioso, en el agua solo me dolía cuando nadaba braza, no en otro estilo. Y claro, es mi prueba, en la que siempre aspiro a ganar”, relata.

Aplicaron tratamientos conservadores sin ningún resultado y Salguero continuó compitiendo. En 2022 se llevó una plata en el Mundial de Funchal (Portugal), pero en 2023, tras quedar cuarto en el campeonato del mundo de Manchester, era tal el tormento que sufría que decidió plantarse. “No estar en el podio fue el chasco más grande de mi carrera, siempre había sido medallista, estaba mal acostumbrado. Fue un Mundial barato, con mis marcas habría salido campeón. Acabé roto anímicamente, no podía seguir de esa manera y me planteé si me compensaba batallar con una lesión que era insoportable para ser solo finalista. Sentí que poco a poco me iba apagando como deportista”, confiesa.

Oscar Salguero
Óscar Salguero es campeón paralímpico, mundial y europeo en la prueba de 100 braza SB8. Foto: CPE

Después de conocer la valoración de varios médicos, se sometió a una artroscopia exploratoria que reveló un pinzamiento femoroacetabular, un choque anómalo entre la cabeza femoral y el acetábulo, así como la rotura del cartílago y el labrum. “En principio, esa era la causa principal del dolor. Tuvimos que ser muy prudentes con la recuperación, trabajando con psicólogos para que no me afectase si los tiempos en la piscina eran más lentos. Tras siete semanas parado, volví al agua y tenía claro que es dónde quiero estar, la natación es mi vida. Vuelvo a sonreír, pero con miedo a que aparezca de golpe ese dolor, no quiero pasar por la misma situación. Estuve en el fondo de la piscina y me ha costado salir a flote, ahora valoro más lo que hago”, explica.

Con ardor y optimismo, el sabadellense lleva sorteando piedras desde niño. Nació sin parte del brazo derecho, algo que no ha sido óbice para lograr todo lo que se ha propuesto en la vida. “Mis padres nunca me sobreprotegieron porque tuviese una discapacidad, me dieron ese empujón para sentirme capaz de hacer lo mismo que el resto, aunque me esforzase o tardase más, siempre me las he apañado solo. Me daba igual lo que la gente pensara o dijera de mí, incluso a lo largo de la carrera de Medicina hay quienes me han dicho que no podré ejercer de médico. Pero solo pienso y actúo, estoy convencido de que seré un buen doctor y ayudaré a las personas”, asevera Salguero, que quiere enfocarse en la especialidad de psiquiatría: “La cabeza es el motor del ser humano”.

Desde pequeño le encanta estar en el agua, a los dos años comenzó a chapotear en un cursillo de natación. También practicó fútbol, kárate, atletismo y waterpolo, modalidad en la que se sintió rechazado por el equipo de su municipio, Sabadell. “La prueba me salió perfecta, tenía buenas condiciones para jugar, pero me dejaron fuera porque me faltaba un brazo. Doy las gracias de que tomasen aquella decisión porque de lo contrario no habría regresado a la natación ni sería la persona de hoy en día”, apunta.

Su progresión fue meteórica en el CAR de San Cugat (Barcelona) con Jaume Marcé como guía en este largo viaje. Empezó con dos platas en el Europeo de Eindhoven (Holanda) 2014 y en el Mundial de Glasgow (Gran Bretaña) 2015. Llegó a la cima en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 con un oro que supuso su advenimiento en la élite. En los dos años siguientes se proclamó campeón del mundo (México) y de Europa (Dublín). “Echo la vista hacia atrás y me siento satisfecho, es la recompensa a todo lo trabajado. Cuando estás arriba no lo saboreas tanto, ganar se convierte en una costumbre y no eres consciente. Cuando no te ves entre los mejores lo echas de menos. La lesión me mandó una señal, por eso ahora valoro más todo lo conseguido, me sirve de inspiración para nunca relajarme”, afirma.

Oscar Salguero 2 scaled
El nadador catalán sonríe en la piscina de Madeira durante el Europeo de abril. Foto: IPC

Así lo hizo en Tokio 2020, donde se colgó la plata a pesar de que ya notaba molestias en la cadera. “No fue un oro, pero le di mucha importancia porque fueron unos Juegos muy duros a nivel psicológico. Me metí una presión extra y en los días previos a competir me hundí, no supe gestionarlo. Pude salvar la situación con una plata que la disfruté como si hubiese sido un oro”, cuenta. En el siguiente ciclo no se rindió a pesar del horizonte plagado de incógnitas que le presentó su lesión. Han sido ocho meses de recuperación, de trabajo progresivo potenciando la musculatura con ejercicios en seco y acumulando kilómetros en la piscina. Cuando el cuerpo responde, la cabeza tira de él y exprime la voluntad.

En abril se llevó una plata en el Europeo y se siente preparado para dar guerra en París en su tercera cita paralímpica. Lo hará arropado por su gente, siendo especial la presencia de su mujer, Andrea, “la persona que ha compartido todo mi sufrimiento en estos años. Me llama ‘Nemo’, pez al que le falta la aleta derecha, como a mí el brazo -ríe-, y lo lleva tatuado. Ella, el resto de familiares y amigos están con ganas de vivir los Juegos. Les he dicho que voy con mucha hambre, pero siendo consciente de que vengo de una lesión y no sé cómo responderé. Estar en París ya es un premio, algo extraordinario porque mi clasificación había peligrado. Quiero disfrutar cada momento como no hice en los dos anteriores”, recalca.

Solo se centrará en su prueba, 100 braza SB8, en la que tendrá como rivales más fuertes a los rusos Andrei Kalina y Daniil Smirnov, y al chileno Vicente Enrique Almonacid. No piensa en el resultado, aunque confía en su potencial para firmar un buen papel, las medallas están en su radar. “Estaré satisfecho con poder nadar y no sentir dolor. Eso sí, no voy a reservarme nada, siempre doy el 100% y me vacío en cada brazada cuando me enfundo el bañador. Acudo sin presión ni agobios ni objetivos, pero jamás tiro la toalla ni renuncio a lo máximo, soy ambicioso y pelearé por una medalla, puedo estar en esa lucha”, remata Salguero.

Oscar Salguero 4 scaled
Óscar Salguero peleará por las medallas en 100 braza SB8 en los Juegos de París. Foto: IPC

ÓSCAR SALGUERO

Óscar Salguero Galisteo (Barcelona, 1998). Natación. Medalla de oro en Río de Janeiro 2016 y plata en Tokio 2020 en 100 braza SB8. Es campeón del mundo y de Europa. En París disputa sus terceros Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Constante, trabajador y sacrificado.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Llevo siempre el primer anillo que me regaló mi mujer, y a veces un cojín o algo relacionado con ella.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Memorizar mil hojas para un examen -ríe-.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Ayudar a las personas a ser felices.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A la soledad.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

El sushi.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

Me compré una furgoneta camper y siempre que puedo viajo con mi mujer y mis perros. Después de los Juegos de París nos vamos a Irlanda.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

A mi mujer y a mis perros.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un perro, vaya vida más buena llevan los míos -ríe-.

10.- Una canción y un libro o película.

No tengo una canción en concreto, escucho de todo. Y un libro, el último de neurología que tuve que leerme para un examen -ríe-.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Isa Lopez Isa López, una ‘killer’ que domina las canastas con España
Próximo artículo Hector Catala A Héctor Catalá, el renacer de un ave fénix del triatlón
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Alexis Ruiz, un polivalente pívot y comodín con arrojo para España

04/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Vicky Vilarino

Vicky Vilariño, una ingeniera que construye sueños bajo aros

18/08/2024
Sara Fernandez

Sara Fernández, una explosión de madurez con brincos hacia París

10/08/2024
Ricardo Ten

El incombustible Ricardo Ten, referente e indomable en la bicicleta

14/08/2024
Jose Ramon Cantero

José Ramón Cantero, un obstinado y currante nadador

03/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?