Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Tasy Dmytriv, la adolescente prodigio del agua que salpica medallas y descaro
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Natación > Tasy Dmytriv, la adolescente prodigio del agua que salpica medallas y descaro
NataciónEntrevistas

Tasy Dmytriv, la adolescente prodigio del agua que salpica medallas y descaro

La joven almeriense es bicampeona del mundo en 100 braza SB8. Este año ganó el título europeo y ahora, con 16 años recién cumplidos, aspira a completar la triple corona con un oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 20/08/2024
Compartir
Tasy Dmytriv
La joven Tasy Dmytriv es bicampeona del mundo en 100 braza SB8. Foto: CPE

Su vida ha dado un vuelco en poco tiempo. De promesa a estrella. Va tan rápida como sus brazadas en el agua. Su cuerpo, aún por formarse, contiene un talento descomunal y su cara aniñada y redonda esconde a una nadadora insaciable. Pelo rizado castaño y sonrisa dorada, como sus triunfos, en la piscina brilla al igual que sus ojos azules. Anastasiya Dmytriv, conocida como Tasy, es una adolescente prodigio del cloro con una potencia extrema, una perla de la natación española. No tiene edad para conducir un coche ni para acceder a la universidad, pero ya domina a nivel mundial una especialidad, los 100 metros braza SB8, en la que amenaza con iniciar una tiranía. Es bicampeona del mundo y también reina europea. A sus 16 años recién cumplidos buscará completar la triple corona con un oro en los Juegos Paralímpicos de París.

Tiene la ambición de las grandes campeonas, la ilusión de una niña y la madurez de una veinteañera. Disciplinada y trabajadora, cuenta con mimbres, técnica y cualidades excepcionales para protagonizar exitosas páginas en el agua. Lo sabe Patricia Prieto, su entrenadora y descubridora junto a José Romacho, que durante un cursillo en Vícar (Almería) había visto algo especial en ella cuando tenía seis años. “Nos miramos incrédulos, se desenvolvía a la perfección, era la más rápida de todos con diferencia y no podíamos dejar de mirarla. Su monitor nos dijo que allí se aburría, iba muy por delante de sus compañeros y siempre le pedía hacer ejercicios más complejos. Nos dejó impresionados por cómo se manejaba y con una sola mano”, recuerda.

Tasy nació sin el antebrazo derecho, en la fría ciudad de Lviv (Leópolis), en Ucrania. Allí vivió solo año y medio, ya que en diciembre de 2009 llegó a España por reagrupación familiar. Su padre, cuando ella tenía apenas un mes, había conseguido un contrato laboral en un almacén agrícola en Aguadulce. Comenzó a nadar al mismo tiempo que se movía con flexibilidad entre mazas, aros, cintas y pelotas de la gimnasia rítmica. “Estuvo dos años entrenando cada tarde en ambos deportes, se estaba quedando muy delgada, hasta que le dijimos que eligiese uno. Se decantó por la piscina, y vaya acierto”, dice entre risas Natalia Dmytriv, su madre, a la que le sorprendió que un club de natación convencional (Mare Nostrum) mostrase tanto interés por su hija.

“Cuando me llamaron para decirme que querían apostar por Tasy, les pregunté si era por pena o porque nadaba bien. Me extrañó, veníamos de Ucrania, donde no se veía tanta inclusión como aquí. Jamás la sobreprotegimos, siempre le inculcamos la idea de que podía hacer lo mismo que el resto, aunque le costase más, y que nunca dijese no puedo. Desde pequeña ha sido muy inquieta, organizada y estricta consigo misma, no pide ayuda, se las ingenia y soluciona sus problemas ella sola”, asegura su progenitora.

Tasy Dmytriv 1
Con 16 años recién cumplidos aspira a completar la triple corona con un oro en los Juegos Paralímpicos. Foto: CPE

Tasy también rompe barreras porque es habitual verla competir y coleccionar medallas en pruebas convencionales frente a chicas sin discapacidad. “Siempre me ha gustado, es una forma de superarme a mí misma. Alguna vez me han subestimado por la apariencia física, me miran como sintiendo lástima porque me falta parte del brazo, pero luego han tenido que callarse al verme nadar”, subraya con orgullo la almeriense, que este año ha completado los estudios de la ESO. Asimila sin más sus logros, solo quiere divertirse nadando: “Elegí la natación porque me aporta libertad y alegría, me siento cómoda y me permite desconectar de todo. No imaginé que llegaría tan lejos, ni siquiera pensaba en competir. Ahora que estoy entre las mejores, soy ambiciosa, voy a por todas”.

Su evolución año a año está siendo notable. Lo que más sorprende es su inteligencia y madurez deportiva, así como la capacidad que posee para interpretar un entrenamiento, algo complicado de conseguir en deportistas tan jóvenes. “Capta todo lo que se le pide, tiene buena coordinación y es polivalente, nada muy bien los cuatro estilos, aunque en la braza destaca más. Es muy constante y sabe sacrificarse, es meticulosa, le gusta tenerlo todo bajo control, no deja nada al azar. Y cada vez más le encanta competir. Tiene ese punto de dulzura y frescura juvenil, se tira al agua sin más pretensión que hacerlo lo mejor posible y disfrutar. Esa es la filosofía que seguimos, no podemos meterle presión, todavía es una niña, no queremos que se canse o pierda la ilusión por este deporte”, recalca su entrenadora.

En 2021, con 12 años, logró la mínima para ir a Tokio, pero no pudo acudir a los Juegos porque aún no disponía de la nacionalidad española. Ver su prueba por televisión le dolió y sintió rabia porque con su mejor marca ese curso (1:18.78) habría ganado el oro paralímpico en Japón. “Fue un bajón, me apetecía estar allí, pero no pudo ser, los documentos no llegaron a tiempo. También era muy pequeña y aún no había competido internacionalmente. Aquello me motivó para seguir nadando con más ganas y me dije que en París llegaría mi momento, que iba a luchar para estar en el podio de los Juegos”, asevera.

Tasy Dmytriv 4
Tasy Dmytriv nació en Leópolis (Ucrania) y con año y medio se instaló con su familia en Almería. Foto: CPE

Al verano siguiente irrumpió en la élite con mucha luz, como un tornado, conquistando el oro en 100 braza en el Mundial de Madeira (Portugal) con solo 13 años, incrustándose de lleno en la galería de adolescentes que salpican la historia de la natación. También había conseguido un bronce en 200 estilos y una plata en relevos. En 2023 volvió a superar a la vigente campeona paralímpica, la irlandesa Ellen Keane, para colgarse otra presea dorada en el Mundial de Manchester y lanzar una pregunta: ¿Hasta dónde puede llegar? “Fueron días emocionantes que jamás olvidaré. El trabajo está saliendo y me doy cuenta de que el esfuerzo y esos altibajos merecen la pena. Aún me queda mucho por aprender”, afirma.

En su retina también tiene grabado el oro mundial con el relevo 4×100 estilos mixto 34 puntos junto a José Antonio Marí, Íñigo Llopis y Sarai Gascón, su referente desde niña. “La veía por vídeo y ahora la tengo a mi lado, es increíble. En París podemos hacer algo grande, formamos un buen equipo”, dice con determinación. La nadadora andaluza, que fichó hace unos meses por el CN Pozuelo, se ha preparado entre Adra (Almería), Madrid y el CAR de Sierra Nevada para llegar en las mejores condiciones a su bautismo en unos Juegos Paralímpicos. “Es un sueño cumplido, desde pequeña tenía claro que quería llegar lo más lejos posible y estar con las mejores. Lo afronto con mucha ilusión, con nervios y algo de presión, pero solo pienso en disfrutar”, añade.

En La Défense Arena de París estará arropada por sus padres y por su hermana Agatha. “Compramos las entradas el primer día que se pusieron a la venta”, asegura su madre. Desde la distancia también recibirá el calor de sus amigos y de su familia de Leópolis, uno de los bastiones de la resistencia ucraniana en la invasión rusa. “Sus dos tíos, primos y abuela materna viven allí y siempre están atentos a sus competiciones, les mandamos vídeos y se sienten orgullosos de ella. Lo hemos pasado muy mal por la situación que tienen, aunque estamos algo más tranquilos al comprobar hace poco en un viaje que realicé que, a pesar del acoso y de los bombardeos, no bajan los brazos y continúan con sus vidas. Ojalá Tasy pueda regalarles una alegría con una medalla”, expresa Natalia.

Tiene opciones en los 200 estilos SM9 y en el relevo, pero fija su apuesta en los 100 braza SB8. Tendrá a una rival muy dura, la británica Brock Whiston, a la que han bajado de categoría y se postula como favorita. “Va con hambre y a por todas. Ha sido dos veces campeona del mundo y quiere el oro. Sabemos que los Juegos son un escenario mayúsculo y hemos trabajado para que el shock no sea tan grande y reaccione bien en competición. Está fuerte, segura de sí misma y ha bajado sus tiempos, confiamos en que pueda hacer un gran papel”, subraya Patricia Prieto. “Me veo bien para pelear con las mejores, el oro es mi objetivo”, apostilla con osadía Tasy Dmytriv, la prodigiosa nadadora que vino del frío y que se ha fraguado bajo el cálido clima del Mediterráneo.

Tasy Dmytriv 2
La andaluza Tasy Dmytriv debutará en París en unos Juegos Paralímpicos. Foto: CPE

TASY DMYTRIV

Anastasiya Dmytriv ‘Tasy’ (Ucrania, 2008). Natación. Campeona del mundo en 100 braza SB8 en Madeira 2022 y en Manchester 2023. Oro europeo en Madeira 2024. En París debuta en unos Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Responsable, tímida e impaciente.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

El desodorante -ríe-.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

No tengo ninguno que yo sepa, soy tan joven que igual tarda en aparecer -ríe-.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Volar.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A las arañas.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

La tortilla de patatas.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

A la piscina, es donde siempre desconecto.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

Comida y unas cartas para entretenerme.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En un perro.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Play Hard’, de David Guetta. Y una película, ‘Wonder’.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Alfonso Cabello El enésimo reto de Alfonso Cabello, el rey de reyes sobre la pista
Próximo artículo Ander Cepas Ander Cepas, la perla zurda del tenis de mesa español
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Fernando Michelena 5

Fernando Michelena, precisión, temple y habilidad con la carabina

18/08/2024
Jose Ramon Cantero

José Ramón Cantero, un obstinado y currante nadador

03/08/2024
Daniel Gavilan

El judoca Daniel Gavilán, a París con hambre tras el desengaño de Tokio

11/08/2024
Hector Cabrera

La jabalina de Héctor Cabrera busca salir de caza en París

17/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?