Noticias
Merci, París; Welcome, Los Ángeles
Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París
El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta
El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos
Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne
Caverzaschi y De la Puente, ‘guerreros’ de bronce en Roland Garros
La infatigable Marta Arce, un ippon de bronce sobre el tatami
España cierra con el séptimo puesto su participación en París
Núria Marquès plata y Tasy Dmytriv bronce en 200 estilos SM9 en París
Álvaro del Amo, un discóbolo de bronce en el Stade de France
Loida Zabala sonríe en París plantando cara a un cáncer incurable
Sergio Garrote se cuelga la plata en la ruta con la handbike
La mosquetera Judith Rodríguez, un ‘touché’ de bronce en el Grand Palais
Bronce para el relevo español 4×100 libre mixto 49 puntos
Marta Fernández devora otro bronce en la piscina de La Défense

JUEGOS Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
GET IT NOW PARALÍMPICOS
Paint Brush Add-On
Now Available exclusively
for Slider Revolution.
PASIÓN Y PERSEVERANCIA GET IT NOW JUNTOS LLEGAMOS MÁS LEJOS
Paralímpicos Paris 2024
  • Noticias
  • Equipo español
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 11.09.12
    Atletismo

    Alberto Suárez caza una plata en maratón en los Juegos de París

    08/09/2024
    WhatsApp Image 2024 09 08 at 12.52.31
    Atletismo

    El final más cruel para Elena Congost, descalificada en la línea de meta

    08/09/2024
    Ander Cepas en los octavos de final de tenis de mesa hombres individual clase 9
    Tenis de mesa

    El bronce de Ander Cepas alimenta el idilio del tenis de mesa con los Juegos

    07/09/2024
    Juan Antonio Valle logra el pase a la final A de individual KL3
    Piragüismo

    Una centésima aleja a Juan Valle del bronce en el canal de Vaires-sur-Marne

    07/09/2024
    Anterior Siguiente
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
Leer: Marian Polo, la repostera que endulza piscinas con sus brazadas
ATLETISMO
BALONCESTO
BOCCIA
CICLISMO
ESGRIMA
HALTEROFILIA

JUDO
NATACIÓN
PIRAGÜISMO

REMO
TAEKWONDO

T. MESA

TENIS
TIRO ARCO

TIRO
TRIATLÓN
Paralímpicos Paris 2024Paralímpicos Paris 2024
Font ResizerAa
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
Buscar
  • Equipo español
  • Calendario
  • Medallero
  • Historia
  • Sedes
  • Contacto
  • Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Boccia
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Halterofilia
    • Judo
    • Natación
    • Piragüismo
    • Remo
    • Taekwondo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Tiro olímpico
    • Triatlón
  • es ES
    • en EN
    • fr FR
    • it IT
    • es ES
Síguenos
© DXTADAPTADO 2024. All Rights Reserved.
Paralímpicos Paris 2024 > Blog > Deportes > Natación > Marian Polo, la repostera que endulza piscinas con sus brazadas
NataciónEntrevistas

Marian Polo, la repostera que endulza piscinas con sus brazadas

La barcelonesa, graduada en Dirección de Cocina, pensó en dejar la natación tras quedarse sin ir a Tokio 2020. Ahora, ocho años después de su debut paralímpico, disputará en París sus segundos Juegos tras firmar un gran Europeo con cuatro medallas.

Jesús Ortiz García
Jesús Ortiz García
Publicado 09/08/2024
Compartir
Marian Polo 1
La barcelonesa Marian Polo afronta en París sus segundos Juegos Paralímpicos. Foto: CPE

De pequeña tuvo claro que quería ser cocinera, influenciada por la película animada ‘Ratatouille’. La vocación culinaria de Marian Polo afloraba entre fogones junto a su abuela y a sus padres, con los que cada domingo creaba una nueva receta. Hace unos años destapó su habilidad para endulzar platos y ya se prepara para ser una gran repostera. Ahora cambiará el delantal y la manga pastelera por el gorro, las gafas y el bañador. La natación es su otra pasión, en la cual lleva inmersa desde los tres años, aunque estuvo a punto de dejarla en 2022. Recuperó la ilusión en la piscina, ganó cuatro medallas en el Europeo de este año y con tenaces brazadas se ha clasificado para sus segundos Juegos Paralímpicos

En París, también escenario de las aventuras gastronómicas de la rata Remy y del chef Lingüini, la joven barcelonesa se relame pensando en firmar un buen resultado. Además de la cocina, el agua es su hábitat natural. Comenzó a nadar siguiendo los pasos de sus dos hermanos mayores. A los pocos meses de vida le diagnosticaron albinismo ocular. “Afecta a la agudeza visual, me falta pigmentación en la retina, soy incapaz de captar las perspectivas o profundidades y tengo nistagmo, movimiento involuntario y descontrolado de los ojos, no puedo enfocar. Pero nunca ha supuesto un problema, tuve una infancia como la de cualquier niña”, explica.

A los cinco años se vio obligada a hacer un parón en la natación por problemas en los oídos, pero lo retomó con siete en el CN Badia, un club en el que entrenaba y se medía con gente sin discapacidad en campeonatos de Cataluña. No compitió en la modalidad adaptada hasta 2013. Su estreno internacional fue a lo grande, colgándose cuatro oros en los Juegos Europeos para Jóvenes de Varazdin (Croacia) en 2015. Y un año después acudió a su primer Europeo y se clasificó, por sorpresa, para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Marian, con 15 años, fue la benjamina de la delegación española.

Marian Polo 2 scaled
Marian Polo, graduada en Dirección de Cocina, pensó en dejar la natación tras quedarse sin ir a Tokio 2020. Foto: CPE

“Cuando me lo comunicaron no supe reaccionar, me quedé paralizada. No fui consciente de la magnitud del evento deportivo más importante, lo viví como si estuviese en un parque de atracciones. Me apuntaron a seis pruebas, aunque no llegué a ninguna final. No me jugaba una medalla, pero me pudieron los nervios, siempre temblando en el poyete”, recuerda entre risas. La catalana fue progresando, dio el salto al grupo de Jaume Marcé en el CAR de Sant Cugat (Barcelona) y en su bautismo en un Mundial, en México 2017, se colgó dos metales: plata en 100 braza y bronce en 50 libre. En europeos también obtuvo medallas, una plata y dos bronces en Dublín 2018 y una plata en Funchal 2021, donde le atrapó el desaliento.

“En ese campeonato no paré de llorar, quería irme a casa. El nivel en mi categoría, S13, subió bastante. Apostamos por la prueba de 50 libre y para ir a los Juegos de Tokio me pedían como mínima hacer mi mejor marca personal, pero no salió como esperaba. Ese verano fue muy duro psicológicamente, me sentí sola y perdí las ganas de nadar, ya no disfrutaba. No podía más, abandoné el CAR y le dije a mis padres que lo dejaba”, relata. Pero Carlos Santos, su entrenador en el CN Badia, le quitó esa idea de la cabeza y estuvo unos meses preparándose a su lado. La recompensa a su persistencia llegó en el Mundial de Madeira en 2022 al ganar dos platas en relevos.

Y justo después, el CN Barcelona la convenció para formar parte de su proyecto. Cayó en las manos de Antonio Polo, su hermano, entrenador y preparador físico del grupo de velocistas del club. En la piscina Nova Escullera, Marian logró restañar las heridas y prendió de nuevo la llama de la ilusión. “Venía de altibajos y con él cambió mi situación. Es una persona muy implicada en su trabajo y perfeccionista con la planificación. He mejorado bastante en los entrenos, en la técnica, vuelvo a sentirme competitiva, con más madurez, disfrutando del camino y los resultados están siendo buenos en todas mis pruebas”, asegura.

Marian Polo 1 1 scaled
Marian Polo ganó cuatro medallas en el Europeo de Madeira en abril. Foto: IPC

En el Mundial de Manchester en 2023 formó parte del relevo español 4×100 estilos mixto que alcanzó la plata y explotó en el Europeo de Funchal en abril con dos platas (100 braza y 50 libre) y dos bronces (100 mariposa y 200 estilos), además de un par de récords de España. También aprovechó para terminar sus estudios, un Grado Superior de Dirección de Cocina. “Debido a mi discapacidad, ciertas personas me dijeron que me dedicase a otra profesión y eso me dio mucha rabia. Soy consciente de que hay cosas que no puedo hacer, pero siempre voy a intentarlo, aunque luego me lleve la hostia”, recalca la barcelonesa. No sueña con trabajar en un restaurante de alta cocina, sino con abrir su propia pastelería-cafetería y elaborar dulces artesanales, como el Coulant de chocolate, su especialidad, bizcocho de origen francés con el que celebraría una medalla en París junto a su familia.

“Mis segundos Juegos ocho años después, se me ponen los pelos de punta cuando lo pienso. No estaba en mi cabeza tras mi vuelta porque me lo tomé año a año. Nunca lloré de felicidad tanto como el día en el que logré la mínima, me he quitado la espinita de Tokio. A pesar de que siento presión, con lo que me ha costado llegar, quiero saborear cada momento”, confiesa Marian, que se considera más estilista que velocista y nadará cinco pruebas: 100 braza, 50 libre, 100 mariposa, 100 espalda y 200 estilos. “Mi objetivo es entrar en finales y bajar mis marcas. Soy realista, hay rivales con mejores tiempos y está difícil, pero por supuesto que tengo opciones de medalla”, concluye.

Marian Polo 3 scaled
Marian Polo durante el Campeonato de Europa en Madeira. Foto: IPC

MARIAN POLO

Marian Polo López (1-11-2000, Barcelona). Natación. Medallista en mundiales y en europeos. En París disputa sus segundos Juegos Paralímpicos.

1.- Defínase con tres adjetivos.

Intensa, aplicada y sociable.

2.- ¿Qué objeto no puede faltar en la maleta?

Un espejo para aumentar la vista -ríe-.

3.- ¿Tiene algún talento oculto?

Cocinar.

4.- Si pudiese tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Teletransportarme.

5.- ¿A qué tiene miedo o fobia?

A las arañas.

6.- ¿Cuál es esa comida o alimento al que no puede renunciar?

El plátano.

7.- ¿A qué lugar le gusta ir para perderse o desconectar?

Me encanta ir sola a una cafetería.

8.- ¿Qué se llevaría a una isla desierta?

Una navaja.

9.- ¿En qué animal se reencarnaría?

En una jirafa.

10.- Una canción y un libro o película.

‘Can’t Hold Us’, de Macklemore y Ryan Lewis. Y película, ‘Ratatouille’.

 

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar Enlace Imprimir
Jesús Ortiz García
PorJesús Ortiz García
Seguir:
Nacido en Málaga en 1986, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA). En septiembre de 2013 comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde 2017 en Dxtadaptado.com. En 2022 fue galardonado con el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. En 2021 y en 2023 ganó la Pluma de Oro en los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella.
Artículo anterior Martin de la Puente Martín de la Puente, una raqueta que destila talento, ímpetu y actitud
Próximo artículo Manu Lorenzo 1 Manu Lorenzo, un ‘lobo’ bajo aros que afila las garras para París
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más leído

A Memoir of Soccer, Grit, and Leveling the Playing Field
10 Super Easy Steps to Your Dream Body 4X
Mind Gym : An Athlete's Guide to Inner Excellence
Mastering The Terrain Racing, Courses and Training
Miguel Angel Navarro

Miguel Ángel Navarro flota en la historia de la natación paralímpica en España

Jesús Ortiz García

Subscribe Now

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]

Fiona Pinar, una atleta exprés para subir al tren de los Juegos

23/08/2024

Miguel Ángel Toledo, órdago a la vida para apostar por una loable carrera deportiva

22/08/2024

Síguenos en redes sociales

FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
SELECCIONAR IDIOMA

Artículos relacionados

Ricardo Ten

El incombustible Ricardo Ten, referente e indomable en la bicicleta

14/08/2024
Alvaro del Amo

Álvaro del Amo, un jabato atleta en la jaula y en el círculo de lanzamiento

05/08/2024
Alexis Ruiz

Alexis Ruiz, un polivalente pívot y comodín con arrojo para España

04/08/2024
Dani Molina

Dani Molina, el ‘rey Midas’ del triatlón, a la conquista del oro paralímpico

07/08/2024
Mostrar más

Deportes paralímpicos

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Boccia
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Halterofilia
  • Judo
  • Natación
  • Piragüismo
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón

Idiomas

Enlaces de interés

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de difusión de las noticias

Sociales

Medio de comunicación español especializado en la difusión del deporte para personas con discapacidad.

Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope Whatsapp

© Copyright DXTADAPTADO 2024. Todos los derechos reservados. Desarrollado por GFELIX

Paralímpicos Paris 2024
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?